SERVICIO 24H
Villa Flores Martín (VFM) dispone de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo certificado por AENOR, desde 2006, de acuerdo con la norma OHSAS 18001. Si bien, fuimos una de las primeras entidades en conseguirlo.
La Dirección de Villa Flores Martín concede un interés prioritario y el máximo apoyo a la seguridad como medio para proteger la integridad y salud de las personas. Además, considera que esta función de la actividad empresarial tiene el mismo nivel de importancia y trascendencia que la producción, la calidad y la rentabilidad, por su incidencia beneficiosa en los resultados de la gestión.
VFM gestionará y realizará todas sus actividades de forma segura y responsable, cumpliendo con todos los requisitos legales y aquellos que pueda suscribir, así como aplicando los procedimientos internos y la buena práctica para prevenir y evitar incidir negativamente en la seguridad y salud de las personas y en la seguridad de las instalaciones. El objetivo de realizar con calidad un trabajo va intrínsecamente unido a llevarlo a cabo con seguridad.
La primera acción en materia preventiva será siempre evitar los riesgos y combatirlos en su origen, siendo de importancia en nuestro trabajo atender a los riesgos asociados a los posibles contactos directos e indirectos de nuestro personal con la electricidad.
Villa Flores Martín utilizará los resultados de las evaluaciones, inspecciones y auditorías como criterio importante para evaluar la gestión de la empresa y su mejora continua.
Se procurará en todo momento adaptar el trabajo a la persona y se tendrá en cuenta permanentemente la evolución de la técnica disponible para realizar las tareas de forma más segura, sustituyendo lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
La protección individual será siempre el último recurso, teniendo siempre prioridad las medidas de protección colectiva que sean técnica y razonablemente posibles.
La Dirección de la empresa adoptará intervenciones destinadas a la instauración en la empresa de buenas relaciones humanas que contribuyan a crear un buen clima psicosocial y al aspecto ergonómico del trabajo con el objetivo de evitar los accidentes y patologías laborales, disminuir la fatiga física o mental y aumentar el nivel de satisfacción del trabajador así como su rendimiento.
La responsabilidad en seguridad será de todo el personal de la empresa, según sus funciones, delegación y autoridad, de acuerdo con el principio de la seguridad integrada. Todo el que tenga personal a sus órdenes es responsable de la seguridad y la salud del mismo, por lo que debe conocer y hacer cumplir todas las reglas de prevención que afecten al trabajo que realice.